En nombre del personal de Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos, Oficiales Asimilados, Especialistas, personal por contrato y Tropa que conforman la Guardia Presidencial, presento un cordial saludo a los visitantes de la página de la Guardia Presidencial.
Como Comandante de la Guardia Presidencial es para mí un gusto dirigir un mensaje con el objeto de hacer un acercamiento a la población guatemalteca manifestándoles nuestro compromiso diario a través de la Misión de la Guardia Presidencial, y como una unidad militar del Ministerio de la Defensa Nacional llevamos a cabo actividades sociales, a través de la Oficina Cívico Militar de la Guardia Presidencial.
Guardia Presidencial se encuentra ubicada en el antiguo Cuartel General de San Rafael de Matamoros, zona 1 Ciudad Capital, construido en 1858 con la administración del Presidente el General José Rafael Carrera Turcios.
Es el ánimo que rige al soldado guatemalteco en todos los actos de servicio; el valor militar permite resolver y afrontar con éxito cualquier riesgo.
Es la devoción sincera, voluntaria e infalible hacia una causa y guarda una estrecha analogía con el desinterés y es fomentada por la simpatía, la sinceridad, la franqueza y sostenida por la justicia.
Disposición que impulsa a aceptar sin reservas y con ejemplaridad las penalidades y privaciones que implica el cumplimiento del deber y, si preciso fuera, la entrega de la propia vida, por amor a la Patria y en servicio a los demás.
Proporcionar seguridad al Señor Presidente Constitucional de la República y Comandante General del Ejército, Señor Vicepresidente y sus familias, con el fin de preservar su integridad física y mantener la institucionalidad del país.
Ser un comando militar especial, referente de eficiencia y eficacia, integrado por Oficiales, Especialistas y Tropa plenamente identificados con los principios de valor, lealtad y sacrificio; con movilidad adecuada y tecnología moderna; equipado, motivado y entrenado para garantizar la seguridad del Señor Presidente de la República, Señor Vicepresidente y sus familias.
Fama, honor y vida son caudal de pobres soldados. Que en buena o mala fortuna la milicia no es mas que una religión de hombres honrados. Pedro Calderon de la Barca.
Temo más a un ejército de 100 ovejas lideradas por un león, que un ejército de 100 leones liderado por 1 oveja.
Soldado, he aqui lo que os ofrezco, sol, cansancio y desvelos, no habra pan ni alojamiento, solo marchas forzadas, cruentos combates y ataques a la bayoneta, EL QUE AME A LA PATRIA QUE ME SIGA!!!!! Giuseppe Garibaldi.
Cuando fue fundada tenía sus instalaciones en la 8ª. Calle y 5ª Avenida de la ciudad de Guatemala, donde actualmente se encuentra la Biblioteca Nacional. Por orden general del 29 de enero de 1874 fue llamada Cuartel Guardia de Honor, y su primer jefe el General Julio García Granados. En 1884 formó una banda marcial. Entre 1886 y 1891, durante el Gobierno de Manuel Lisandro Barillas, se le dio el nombre de Segundo Batallón. El 24 de mayo de 1891 fue llamada, nuevamente, Guardia de Honor, y se nombró como Comandante al General José Reyes.
San Miguel Arcángel, príncipe de luz, tú que eres el símbolo de la justicia divina y el guerrero celestial, te invoco en este día para pedirte que protejas con tu armadura y tus alas divinas a todos los Tohiles integrantes de la Guardia Presidencial.
Tú que eres nombrado por Dios como el jefe de los ejércitos del cielo y que tienes poder sobre los ejércitos de la tierra, te pido que, ante la presencia del enemigo, me llenes de fortaleza y sabiduría para actuar siempre correcta y oportunamente.
Dame valor en las noches solitarias y en los momentos de angustia. Dame paz en los momentos de temor e incertidumbre. Dame una mente y un cuerpo fuerte, para salir victorioso en el cumplimiento de mi deber, sirviendo con Lealtad, Valor y Sacrificio a mi patria.
San Miguel Arcángel, de ahora en adelante no temeré, porque sé que tú estás conmigo y ante tu presencia mis enemigos tiemblan.
TOHIL.
I
Adelante los Tohiles, a luchar por un ideal nuestra misión es sagrada de Guardia Presidencial.
II
En noche de frio invierno, como en mañana de sol, alerta y siempre dispuestos, a defender nuestro honor.
III
En los cuarteles y bases, somos soldados hermanos, en nuestras filas militan Tohiles de valor.
IV
El himno de nuestra Guardia evoca en pentagrama, notas vibrantes marciales brotadas del corazón.
V
Por nuestra patria, primero el cuartel, nuestro hogar, somos soldados valientes llenos de amor y lealtad.
VI
Nuestros hermanos murieron, según pregona la historia, por distinguir a la Guardia como un comando especial.
VII
Del territorio sagrado, horizontes y más allá alegres y satisfechos la misión se cumplirá.
VIII
Adelante los Tohiles, a luchar por un ideal nuestra misión es sagrada de Guardia Presidencial.